Redacción/El Sol de Nayarit
La unión de agua dulce y salada crean este paraíso del pacifico, llamado La Tovara, un manantial ubicado en el municipio de San Blas, tener la oportunidad de recorrerlo y admirar sus bellezas naturales es un experiencia única.
En un recorrido a bordo de una pequeña embarcación llamada ?panga? nos embarcamos y vivimos una experiencia única en la que por espacio de dos horas disfrutamos este maravilloso lugar.
La Tovara, significa tierra caliza formada por las aguas del Pantano, en ella podemos encontrar una rica vegetación y diferentes especies que hacen insuperable este viaje.
Son 15 kilómetros en los que se descubre este mundo natural, su mundo es tan grande que en el 2008, fue declarada área natural protegida por los manglares y humedales que albergan en ella.
Recorrerla, descubrirla, admirarla es un recuerdo que queda en la memoria de todos sus visitantes y más aun si le toca el momento en el que el sol se va ocultando y los colores pintan un escenario perfecto en el cielo.
Lo importante es que La Tovara pertenece a una riqueza más que se encuentra en nuestro estado, una belleza cien por cierto Nayarita, la naturaleza decidió depositarla en el bello municipio de San Blas.
Comentarios
Benny Rosas Celeste
2014-04-25 22:00:54
En el 2008 fue declarada área protegida pero por quién?. Si es área protegida, porque cerca descargan las aguas negras del Puerto de San Blas y el agua de la Tovara despide olores fétidos?.
.
2014-04-25 22:26:29
Nayarit está lleno de paraísos.
Y en verdad todo México lo está.
baez
2014-04-25 22:55:16
Orgullo nayarita KOMO NAYARIT NO AHI DOS
ROSY
2014-04-25 23:00:11
ES MUUY BONITA PERO LOS PANGUEROS SON MUY CAREROS, DEBEN BAJAR LOS PRECIOS NO CREEEN? ES MI PUNTO DE VISTA
para ROSY
2014-04-25 23:16:59
Los pangueros no cobran al turista,en san blas desde hace muchos años se hizo una cooperativa y tienen personal que se encarga de cobrar ,por lo tanto a todos le cobran lo mismo, te has preguntado cuanto gastan en mantener una de esas pangas en buen estado?? o lo que pagan de impuestos y seguro para brindar un buen servicio al turista.
gracias!!
bety
2014-04-25 23:31:24
eso es cierto es muy lindo pero tambien es cierto ke tienen una cuota muy elevada es x eso ke antes habia mucho turista y hoy en dia hay menos turista
de san blas
2014-04-26 00:12:43
pues como la gente está acostumbrada a pagar 10 pesos en el turibus piensa que donde sea van a pagar lo mismo...HAY QUE SALIR!!
ya los viera en el catamaran FANTASEA en Guayabitos ahí si cobran caro y diario esta lleno,así que es cuestion de valorar
de san blas
2014-04-26 00:24:00
perdón el barco fiesta (party boat)en Guayabitos..pero recuerden que en turistas HAY NIVELES...La mayoria de la gente que va a vacacionar a san blas les gusta hospedarse en el hotel CAMARENA, y comprar en la tienda las cosas para comer´tortas o sandwichs,ASÍ COMO VA PROSPERAR SAN BLAS?? La mayoria de los turista son bien piojos y solo van a la playa a dejar basura
invitado
2014-04-26 06:16:39
en febrero 2013 lleve a un pariente de españa a presumirle ese lugar tan bonito, nunca nos atendieron en el restaurant, me dio verguenza y coraje, lastima de lugar tan bonito que esta
.
2014-04-26 06:34:10
00:24:00. Que hiriente a las clases humildes tu comentario. Hay gente antisocial e irresponsable en todos los niveles. He visto y vivido la contaminación mayúscula provocada por grandes empresas y de gente adinerada. También he visto a personas humildes dejando toda su basura en la playa. Tan nocivos unos como los otros. También he visto gente digna y distinguida; humilde y próspera.
Al turista que llegue, sea a hotel 5 estrellas ó a acampar, recibelo con alegría. Has campaña positiva para que respeten tu poblado y la naturaleza. Si le compran al tendajero, ya contribuyeron a la economía. En tí está ofrecer y convencer a que tipo de turismo le vendas un servicio. En tí está prosperar y que tu comunidad prospere.
Recuerda algo: "El sol sale para todos". Y ¿Sabes? México con tanta riqueza de costas, tiene muchos niños
que no conocen el mar.
avergonsado de san blas
2014-04-26 07:11:14
San blas es un pueblo mugroso por la gente que lo habita, por eso no prospera, recibes mal trato cuando vas a comer, recibes mal trato cuando compras un pan en la tienda pa mal tragar, recibes mal trato por la policia de transito, y mas que todo RECIBES MALOS COMENTARIOS COMO EL PHENDEJO EL 00:24:00 Y "PIOJA SERA SU SURIPANTA Y DESDICHADA MADRE"
AURORA
2014-04-26 09:09:16
EN ESTAS VACACIONES ACAMPAMOS EN MATANCHEN RECOGIMOS TODA NUESTRA BASURA.PERO HAY PERSONAS INCONSIENTES Q L DAN VASITOS DESECHABLES ALOS NIÑOS PARA JUGAR Q PORCIERTO RECOGI A ORILLA D LA PLAYA HAY Q TENER CONCIENCIA TODOS PARA Q TENGAMOS PLAYAS LIMPIAS,PONER TAMBOS PARA BASURA Y EL TRATO AL VISITANTE Q SEA MEJOR XQ LA SRA. Q ATIENDE LA TIENDA SIEMPRE CN MALAACARA SALUDOS A TODOS
perro de azotea
2014-04-26 09:16:06
es cierto esta un poco caro yo fui con mi familia y feuron 500 por el paseo en elrestaurant no te atienden si te ven que eres lugarenio me tuve que levantar a pedir 3 cervezas y a 25 pesos cada una
ahy se me fue mi nedia semana de salario
dina dela
2014-04-26 10:04:43
Nayarit es simplemente hermoso,independientement e de cualquier comentario.Te amo mi lLINDO NAYARIT,te extrano y he de volver.
Invitado
2014-04-26 11:22:41
El Turista es la persona que pernocta (come y duerme) en un lugar; es decir, pasa más de 24 horas en un lugar: va preparado para gastar en comida, bebida y lecho. Ahorra todo un año, o seis meses, para ir o llevar a la playa a sus familias...
El Excursionista, es el que va y viene a un destino turístico: en su mayoría, los habitantes del Estado, van y vienen de la playa en el mismo día; llevan su bebida (refresco y cerveza o agua fresca), su comida: latas (atún, sardina, jamón del diablo, etc.) o tacos o sándwiches (de frijoles, huevo, etc.), etc., es decir, consumen lo mínimo, y por desgracia, muchas veces son los que más depredan y ensucian las playas (pues las sienten como "suyas", pues están en su Entidad) por falta de conciencia y educación turística, precisamente. Piensan que los Ayuntamientos se encargan de mantener limpias la playas, y que para eso pagan sus impuestos (cuando en realidad los gastos corren por los propios operadores turísticos), etc.
Los peces y mariscos los dan el mar, pero obtenerlos es de los pescadores (arriesgando incluso su vida), prepararlos o cocinarlos lo hacen sus familias, gastando gas, electricidad o cocinándolos con leña, etc.; sus temporadas altas de ventas son como dos o tres fechas al año, con eso buscan sacara adelante sus gastos de todo el año, educar a sus hijos y darle mantenimiento a sus negocios.
Si tuviéramos conciencia de ello y viéramos en perspectiva ese intercambio comercial y de valores culturales, valoraríamos mejor nuestros gastos en esos solaces esparcimientos...
mi papa
2014-04-26 11:42:03
hooo me inpresiono tu conosimiento bien por ti
EL TURISTA
2014-04-26 14:07:40
DE DONDE Y EN DONDE ES BONITA LA TOVARA?
canijo
2014-04-26 16:58:25
si la hubiera puesto en Tepic estaria como el rio mololoa...