Notimex/El Sol de Nayarit
La existencia de jaguares en Nayarit despierta interés en conservacionistas e instituciones ambientales, debido a que la población de entre 300 y 400 ejemplares es comparable a la de países como Brasil, afirmó el director de la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, Víctor Hugo Vázquez Morán.
En entrevista con Notimex, dijo que el último censo, de 2013 revela que las poblaciones de jaguar en la entidad son viables, y las densidades son comparables con las de Brasil, en la Amazonia; además de que todo el territorio estatal ha sido identificado como área de distribución.
Señaló que en Nayarit, todo el territorio es área de distribución, hay en la parte sur, en la Sierra de Vallejo; en la sierra, en la Yesca, Del Nayar, en la costa, como Santiago Ixctuintla, y en el resto del estado, pero se está consiguiendo equipo para monitorear y detallar que hasta el momento cuenta hasta 400 ejemplares.
El número de ejemplares es representativo, sobre todo, porque la extensión del territorio estatal es poca aseguró.
Vázquez Morán mencionó que para este 2014 se destinarán alrededor de 400 mil pesos para la zona de marismas nacionales, que serán empleados en equipo de monitoreo de felinos, principalmente de jaguares, que tiene un registro actual de 25 ejemplares, 3 de ellos, cachorros, sólo en esta reserva de la biósfera.
Respecto a la conservación de la especie, el funcionario de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aseveró que la reproducción de los jaguares es catalogada como buena, desde hace cuatro años registramos una buena reproducción, hemos tomado fotos con cámaras trampas, identificamos cachorros cada año.
Mencionó que dentro de los proyectos especiales para la preservación de esta especie se encuentra el establecimiento de un corredor regional integrado por Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán, que incluye investigaciones, equipo, monitoreo gestión de territorio y otras acciones.
Mencionó que en la zona de marismas nacionales, como en otras regiones, las principales amenazas del jaguar, son la cacería furtiva, conflictos por ataques al ganado, aunque con Sagarpa se aplica un seguro ganadero para pagar a quienes fueran afectados por ataques de animales silvestres, jaguar, lobos, osos.
También destacó que en ésta zona de humedales, que abarca cinco municipios, los felinos todo el año tienen comida, cazan mapaches, tejones, pescan, o atrapa cangrejos.
Respecto a la relación de esta especie con la comunidad, expuso que junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se realiza un programa de vigilantes ambientales comunitarios, quienes atienden con servicios, la protección del ecosistema.
Por su parte, el titular de la Profepa en Nayarit, Omar Cánovas Moreno, dijo que se espera el nacimiento de un cachorro en cautiverio, luego de que en semanas pasadas se capturaran, en momentos distintos, a un macho y una hembra, uno en Sierra de Vallejo y otro en Las Varas; los animales se aparearon y permanecen en el cocodrilario de La Palma en el municipio de San Blas.
Asimismo, Pavel Jarero Velázquez, alcalde de Santiago Ixcuintla, municipio integrante de marismas nacionales y sitio donde se han detectado mayor población de jaguares, resaltó que en la región se promueve el turismo alternativo con fines ecológicos, a fin de preservar el jaguar.
Indicó que al inicio de su gestión, hace tres años, junto con asociaciones civiles e instituciones federales, lanzamos una iniciativa para que se reconociera que el jaguar habita en esta zona de marismas nacionales situación que se confirmó a través del monitoreo.
Indicó que, ante la controversia sobre la existencia del jaguar en Santiago Ixcuintla, se reforzaron acciones para la identificación y preservación de la especie, como la mejora de caminos comunitarios en zonas de acceso a los humedales.
Además, promovemos la región, principalmente a la Finca La Papalota, que es un terreno de la familia Chan, donado a la reserva de la biósfera; también el campo tortuguero y con la Conanp, se instalaron torres de avistamiento de aves, y jaguares resaltó.
Para finalizar, estableció que no hay recursos especiales para la atención del felino, pero que con la promoción turística del lugar, aunada a los trabajos de la Profepa y Conanp, se cuidarán las necesidades de permanencia del jaguar.
Comentarios
Invitado
2014-03-17 15:28:00
GRACIAS SOL DE NAYARIT,QUE NOTA TAN IMPORTANTE,TE VOY A CALIFICAR 10 CEROS.
Invitado
2014-03-17 15:37:13
en la cantera hay muchos los ves en los tianguis del domingo
Invitado
2014-03-17 15:40:39
COMPARARLOS CON BRASIL?, ORA QUE ESTE VIEJILLO SI QUE SE LA JALO DE A FEO,O SEA COMO SIMPRE DIRIA SANDOVAL; NAYARIT NUMERO UNO EN LA NACION CON JAGUARES, VENGAN A VERLOS Y DEJEN UN ENORME DERRAME ECONOMICO, LOS UNICOS JAGUARES QUE CONOCE EL PUEBLO ES EL ESCUADRON DE LA MUERTE DE VEYTIA
Invitado
2014-03-17 16:04:08
LA JALADA DEL AÑO, QUE LA FAMILIA CHAN HAYA DONADO EL TERRENO A LA RESERVA DE LA BIOSFERA. LES DICEN LOS HONESTOS Y/O LOS BLANDITOS. CON EL CONTUBERNIO OFICIAL LA CACALOTA (PAPALOTA) SE HA CONVERTIDO EN UNA MINA VERDE PARA ESTA APRECIABLE FAMILIA.
Invitado
2014-03-17 16:13:30
SE VA A ACAVAR LOS JUAGUARES YA LOS QUE HAY SE VA A CAVAR POR EL ESTUPIDO GOBIERNO CON LA PRESA NUEVA QUE PIENSA HACER
Invitado
2014-03-17 16:33:31
nada les parece hijos de su pu..a madre callense el hosico melo lengos analfabestias ignorantes
Invitado
2014-03-17 16:46:56
SI EL BABO SO DEL GOBERNADOR COMPARA NAYARIT CON DINAMARCA O SUIZA PORQUE ESTAMOS EQUIPARADOS EN ECONOMIA, Y VIDA , PORQUE NO COMPARARNOS CON BRASIL JAJAJAJA
Invitado
2014-03-17 17:20:21
CHUPENME EL PITILLO HIJOS DE CHUCHA
Invitado
2014-03-17 17:31:11
16:46:56 CHINNNGASS A TU MADRREEE JAGUAR, AHORA EL GOBIERNO VA A MANDAR A LOS ENCAPUCHADOS A CAZAR JAGUARES, Y A TODOS LOS VAN A TERMINAR MATANDO LOS JAGUARES COMO LOS AHOGADOS DEL "RIO EL ERMITAÑO", QUE NI EXISTE PERO ASI LE LLAMAN AHORA.
Invitado
2014-03-17 19:06:58
Que hermosa noticiaaaaa!!!!!! bendito sea dios por regalanarnos un Estado y País tan rico y majestuso Diositooo!!!!! ahora a nosotros nos toca cuidarlo y preservarlo en las mejores condiciones pocibles koras!!!!
Invitado
2014-03-17 19:09:47
hasta donde llegan nuestras locuras, con eso de que queremos el primer lugar del mundo en todo..... ahhh chinhao nooo.......
Invitado
2014-03-17 21:11:01
Otra riqueza que se podría perder en caso de que se construya la cuarta presa (Las Cruces); un tesoro faunístico de la humanidad, y que nuestro Estado tiene una reserva....