Redacción/El Sol de Nayarit
La priista Claudia Pavlovich, de 46 años, tomó protesta como la primera gobernadora del estado de Sonora y la séptima en la historia de México.
Pavlovich reconoció que llegar ahí era resultado de la lucha de muchas mujeres, y que caminaba por la brecha abierta por ellas que la precedieron y por la lucha de su madre, Alicia Arrellano, la primera senadora de Sonora.
Sobre su gabinete, fue el secretario particular de la gobernadora, Manuel Puebla Espinosa de los Monteros, quien dio a conocer a los funcionarios que lo integrarán, entre ellos los nombramientos de 12 mujeres, distribuidas en las siguientes dependencias.
Natalia Rivera Grijalva, en la Jefatura de Oficina del Ejecutivo Estatal; Jorge Durán Puente, en la Secretaría Técnica del Ejecutivo; Erik Iván Jaimes Archundia, en Consejería Jurídica; Edna Molina Yépiz, en la Coordinación de Comunicación Social.
María Inés Aragón Salcido, en la Dirección General de Notarias; Esther Salas Reátiga, en el Instituto Sonorense de la Mujer; Imelda González Zavala, Dirección General de Bebidas Alcohólicas.
En la Secretaría de Educación y Cultura estará Ernesto de Lucas Hopkins; en el Colegio de Bachilleres de Sonora, Víctor Gamiño Casillas; en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora, Amós Moreno Ruiz; en el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa, Yalia Salido Ibarra; en Radio Sonora, María Elena Verduzco Chaires; en el Instituto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez Beltrán.
En el Instituto de Crédito Educativo, Yazmina Anaya Camargo; en el Instituto Sonorense de la Juventud, Brianda Vivian Martínez; en la Comisión Estatal de Deporte, Genaro Enríquez Rascón.
En la Secretaría de Salud Pública, Gilberto Ungson Beltrán; en la Dirección del Sistema DIF Sonora, Karina Teresita Zárate Félix; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, Enrique Clausen Iberri.
En la Secretaría de Economía, Jorge Vidal Ahumada; en la Comisión de Fomento al Turismo, Jesús Antonio Berúmen Preciado; en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulico, Pesca y Acuacultura, Julio César Corina Valenzuela; en la Comisión Estatal del Agua, Sergio Ávila Ceceña; en el Instituto de Acuacultura, Marco Lineé Anzuela Bustamante.
En la Secretaría del Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra; en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado, María de Guadalupe Olvera Tapia; en la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas; en el Consejo Estatal de la Concertación para la Obra Pública, Manuel Bustamante Sandoval; en la Secretaría de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown Rambsburgh.
En Oficialía Mayor, Elia Sajara Sallard Hernández; en la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones, Ulises Reyes Aguayo.
Con información de Panorama Informativo y SEM México.
Comentarios
ROSKE
2015-09-14 14:45:07
DESTUTUYAN A PEDRO TELLO GARCIA, GERENTE ESTATAL DE LA CONAFOR EN NAYARIT, SE ESTA ROBANDO LOS RECURSOS DEL GOBIERNO FEDERAL (ATENCION ROBERTO SANDOVAL)
para roske
2015-09-15 08:32:46
ese pedro tello garcia es el de miravalles que fue diputado en la legislatura pasada pasen a ver la hacienda que hizo en miravalles con su puro sueldo el vaquetonazo