* En la última década aumentó el consumo nacional por persona, de 110 a 125 litros. La recomendación de OMS y FAO, es de 182 litros per cápita
Redacción/El Sol de Nayarit
El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros A.C. (ANGLAC), Vicente Gómez Cobo, dio conocer que los productores de leche y sus derivados inician, a partir de hoy, una Campaña Nacional de Promoción al Consumo de Leche de Vaca, frente a la desnutrición que sufre buena parte de la población mexicana y a la creciente introducción de bebidas que son factor de obesidad, sobrepeso y adulteración.
Con el apoyo de instituciones federales, los ganaderos lecheros buscan incentivar la ingesta del producto auténtico, el cual posee la capacidad nutritiva capaz de enfrentar con éxito la desnutrición que sufre el 26 por ciento de la población del país, y alcanzar los índices de consumo que recomienda la Organización Mundial de la Salud y la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) de 182 litros al año por persona.
Se trata, dijo Gómez Cobo, de una campaña que se extenderá por más de 90 días en carteles espectaculares, parabuses, puestos de periódicos, el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, así como en la página web www.fijatequesealeche.com.mx, donde estará en exhibición fundamentalmente en el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey.
El objetivo fundamental de esta campaña, apuntó, consiste en hacer reflexionar a las familias mexicanas sobre la importancia de consumir leche con calidad y sanidad; sobre todo reforzar en la mente de los consumidores el valor de la leche auténtica como alimento clave para la nutrición, crecimiento, fortaleza y el cuidado de la salud, especialmente de la niñez.
Adicionalmente, se buscará diferenciar la leche del resto de productos lácteos o similares, enfatizando el contenido nutricional de la leche y sus derivados, como quesos, yogures, mantequilla, cremas, y los componentes de cada uno.
Sobre las repercusiones de compras en el exterior de productos lácteos que salen al mercado mexicano como elaborados con leche sin serlo, abarcan ya 16 por ciento del mercado, lo que representa pérdidas al sector pecuario por más de 15 mil millones de pesos. En conferencia ante los medios, señaló que esta competencia desleal pone en riesgo de permanencia en la actividad a miles de pequeños y medianos productores mexicanos.
Sobre este efecto, demandó que la Secretaría de Economía, por conducto de PROFECO, y la Secretaría de Salud, a través de la COFEPRIS, deben evitar que en el etiquetado de los productos lácteos, se promuevan las fórmulas como productos de leche, cuando en realidad no cumplen con los mínimos requisitos de autenticidad, calidad y sanidad.
Ejemplificó que hoy el ganadero mexicano cobra 6:00 pesos el litro y el norteamericano hasta 8 pesos, porque las reglas de comercio internacional y su aplicación en México, no son las adecuadas ni correctas y esta es una función de las secretarías de Economía, Agricultura y Hacienda.
Consideró que en las tiendas de autoservicio, en donde se comercializa el 50 por ciento de los productos lácteos, al menos el 33 por ciento se trata de mercancías que no cumplen con las fórmulas para considerarse auténticas de leche.
Señaló que la campaña de promoción iniciada hoy, se ha programado una inversión del orden de 15 millones de pesos anuales, aportados por el gobierno federal, mientras que los ganaderos aportarán infraestructura y algunos materiales para cumplir con la normatividad de la campaña.
Insistió en que México tiene la capacidad para duplicar la producción de leche en un mediano plazo, y que actualmente es de 10 mil 900 millones de litros anuales.
Finalizó que la campaña que hemos venido haciendo en los últimos 10 años, ha propiciado un aumento paulatino del consumo nacional, de 110 litros a 125 litros anuales en la actualidad. Sin embargo, aclaró, la recomendación de la FAO y de la OMS, es de 182 litros, es decir estamos muy por debajo del las recomendaciones.
Su riqueza en energía, proteínas de fácil asimilación, grasa, calcio, fósforo, y varias vitaminas, hacen de éste el alimento básico del lactante y el niño en sus primeros cuatro años de vida y en general en las siguientes etapas de la vida del hombre.
El valor alimenticio de la leche está directamente asociado con su contenido de sólidos. Es un producto nutritivo complejo: posee más de 100 sustancias que se encuentran en solución, suspensión y emulsión en el agua, que representan 87.8 por ciento su contenido.
La principal proteína de la leche de vaca es la caseína, que se caracteriza por tener un elevado valor biológico; en cuanto a las vitaminas, sobresalen la tiamina, riboflavina, niacina y folatos; además de la vitamina A y la D.
Comentarios
Invitado
2014-03-18 20:16:43
no disen nada de la marcha que se iso encontra de la reforma enerjetica por que sera no los dejaron medios de comunicasion vendidos
Invitado
2014-03-18 20:41:25
primiiiiiiissssssssssssss ss puyeques
Invitado
2014-03-18 20:48:58
enerjetica???jaajajaaajaj aja
Invitado
2014-03-18 21:02:01
O SEA QUE LA CAMPANIIA SE TRANSFORMA EN PUBLICIDAD, PIDELE MAS DINERO AL PUEBLO QUE NO TIENE DE DONDE SACAR, HACIENDA, GASOLINA, TRANSPORTE Y LOS ALTOS PRECIOS DE FRIJOL NOS DEJAN SIN TRAGAR DECENTEMENTE, LA PROLE TIENE HAMBRE, EL CAMPESINO VENDE 5 KILOS DE MAIZ PARA COMPRAR UN KILO DE TORTILLAS, EL CAMPESINO VENDE 5 KILOS DE FRIJOL PARA COMPRAR OTRO PARA COMER, COMO EN LA REVOLUCION, MIL UNTADAS DE CHILE NO TE DAN NUTRICION SUFICIENTE, TOMAR LECHE "ES UN LUJO"
Invitado
2014-03-18 21:38:19
lo que pasa es que eldinero lo estan monopolizando no ahi circulante ademas que dicen que laleche pega cancer aver por que no dicen que traguen frijoles son ms nutritivos
Invitado
2014-03-19 06:05:29
15 millones de pesos para una campaña a nivel nacional??? es burla o que pex??? saben a cuanto equivale por cada mecsicano??? algo asi como catorce centavos, chale ya ni la chingan... el litro de leche vale mas mucho mas que el litro de algunas bebidas azucaradas, lo que la mayoria de los mexicanos queremos es practicamente ya sobrevivir "la leche es ya un lujo"
Invitado
2014-03-19 09:08:46
esta demostrado que la leche no aporta nda a un adulto, comer un huevo entero te da mas calcio que un litro de leche, pero este pen,,,,de.....jo , es la voz de lala,sello rojo,alpura, monarca etc, empresarsios en su mayoria judios que se nos vienen a estar fregando la vida , claro si las ventas bajan, las ganancias de estos oejets bajan y su nutricion financiera tambien,por otro lado , lo que venden no es leche son formulas lacteas a base de soya y almidon, si quieres leche y queso compraselo al lechero de toda la vida, y evita que estos judios se hagan mas ricos a tus costillas
Invitado
2014-03-19 11:52:29
Quisiera saber en donde cuesta 6 pesos, para empezar a comprarla.
Invitado
2014-03-19 14:52:25
Ja, ja, ja,.... Esto me recuerda al Gobierno del Estado, cuando declara que la Presa de Las Cruces no impactará al Estado (el soberano ignorante solo lo piensa en términos ecológicos de corto plazo: para nada racionaliza la idea de las consecuencias a mediano y largo plazo y lo que en lo económico podría impactar a la economía del Estado). Es exactamente lo mismo sobre la advertencia que la mayoría de los economistas le advirtieron en su momento al Estado mexicano, sobre las consecuencias que las políticas Neo-liberales traerían a la Nación.... Las clases medias quedaron hechas sandwich... Veremos a una próxima Nación con deficiencias nutricionales con impacto no solo en esqueletos y estatura (generaciones 2010´s, 2020´s), sino con fuertes impactos a nivel neuronal y psicópata... Los Ninis serán los próximos detonadores de las convulsiones sociales en toda Latinoamérica....
Invitado
2014-03-19 14:56:01
...Los Ninis sobrevivieron pese al experimento gringo de exterminio masivo pretextando ser la carne de cañón del Narco (que ellos financiaron, armaron y enfrentaron contra nuestras Fuerzas Armadas).... Y algunos, hasta han pasado la frontera....
Invitado
2014-03-20 08:59:46
al rato nos vacunan para parecver automatas y no peguen de gritos es inaceptable que en estos tiempos haya personas que solo coman tortillas con sal en muchos estados a pesar de tantos sexenios de cruzadas contra el hambre ense;enle a la gente a ser autosuficientes en las comunidades con proyectos productivos y me apunto para eso sin cobrar gratis los ayudo y a los invitados vamos formando un consejo de asesores en proyectos productivos en comunidades alejadas y no atenernos al gobierno. Se gasta mas en propaganda en viaje , viaticos y muchas otras cosas que en l;a prioridad que es la alimentacion como quieren que aprendan lo ninos si su alimentacion es deficiente lo que quieren es llenar5 su estomago con comida chatarra gracias por su atencion y analizemos el futuro que nos espera con esta situacion.