Francisco Cruz Angulo
Desde que se construyeron las presas de Aguamilpa, el Cajón y la de la Yesca los gobiernos priistas nos vendieron la idea que esas obras hidroeléctricas beneficiarían, entre otros, a mejorar los sistemas de riego para elevar la productividad agrícola, a incrementar el empleo y reactivar la economía en las zonas aledañas.
En efecto mejoró la creación de empleos y el circulante, pero a medias, puesto que gran parte de estos beneficios fueron a parar a comerciantes e industriales de entidades aledañas ya que una gran parte de los materiales de construcción y mano de obra provenían de mercados externos. El único beneficio permanente que obtuvimos los nayaritas fue la de evitar las inundaciones que año con año flagelaban a los habitantes en ambos márgenes del Rio Lerma-Santiago. Es más pese a que generamos para el país energía eléctrica difícilmente se ha logrado precios preferenciales para los municipios en donde están enclavadas las presa hidroeléctricas.
Ahora en el Gobierno de Enrique Peña Nieto y de Roberto Sandoval parece que esa política va a cambiar en beneficio de miles de productores agrícolas, ganaderos y pescadores.
Por tercera vez consecutiva el mandatario federal escogió a Nayarit para anunciar otro de sus planes estratégicos de gobierno. El pasado lunes al mediodía se dio cita en el poblado de Aguapán, Mpio. de Tepic en donde dio a conocer su Plan Nacional Agrícola. A este evento concurrieron los titulares de los tres poderes del estado, dirigentes políticos y empresariales y miles de campesinos y pescadores de la zona norte del estado.
Este evento será histórico si se concreta a mediano y largo plazo la oferta presidencial, o sea, la creación en una primera etapa del Canal Centenario que cruzara las faldas montañosas de los municipios norteños del estado por alrededor de 60 kilómetros más 360 kilómetros de construcción de canales derivadores de agua que llevarán ese vital líquido para el riego de 50 mil hectáreas de cultivo. La inversión federal prometida es de más de 7 mil millones de pesos.
Otro anuncio que hizo el presidente Peña Nieto fue la creación de un agroparque. Este centro de promoción agrícola, ganadera, pesquera y acuícola servirá nada menos para mejorar la productividad del campo mediante asistencia técnica y semilla mejorada, fertilizantes y plaguicidas de manera que el productor del campo disponga de las nuevas tecnologías e insumos de calidad para incrementar la rentabilidad de sus parcelas.
De igual forma utilizando las tecnologías modernas de la comunicación desde este agroparque se monitorearán los precios de cada uno de los productos alimenticios en el mercado nacional e internacional de manera que vendamos nuestros productos al mejor postor.
Si algo ha perjudicado por décadas a nuestros productores nayaritas es una pésima planeación de nuestros cultivos y el desconocimiento de la oferta y demanda que rigen los mercados. De allí que los productores sean víctimas de los coyotes y de la improvisación en nuestro sistema de comercialización.
Expresaba en columnas anteriores y ahora lo reitero, estas dos grandes obras de infraestructura se debe a la perseverancia de Roberto Sandoval en tocar puertas día a día en las dependencias federales para hacer realidad proyectos de gobierno de gran trascendencia. Por supuesto en estas tareas de gestión tiene mucho que ver los técnicos y titulares de Copladenay, CONAGUA y Obras Públicas que son los responsables del diseño original de los proyectos ejecutivos. Estas tres dependencias del Gobierno Estatal son las que mejores cuentas han dado a los nayaritas.
En suma podemos afirmar que ningún régimen priista estatal encabezado por Roberto Sandoval ha tenido el apoyo presidencial como lo es con el de Peña Nieto. Ni siquiera el de Antonio Echevarría que presumía ser muy amigo del coca colero Vicente Fox.
PRIMER SIMULACRO DE JUSTICIA ORAL MERCANTIL
EL Poder Judicial del Estado, cuyo titular es el magistrado presidente Pedro Antonio Enríquez Soto dio un gran paso cualitativo en el nuevo sistema penal acusatorio. El pasado viernes se verificó un simulacro de juicio oral mercantil al que acudieron destacados abogados, estudiantes en derecho y medios de comunicación como observadores de la mecánica del juicio mercantil hasta culminar con la sentencia correspondiente.
En voz del magistrado presidente estos juicios orales cumplen el mandato constitucional de otorgar a la ciudadanía una justicia pronta y expedita como así quedó demostrado en dicho simulacro realizado, por cierto, en una gran sala ubicada en el sótano del edificio del Poder Judicial, misma que fue equipada con tecnología de punta para la filmación del juicio.
Este tipo de juicios orales tienen la virtud de que todo su proceso se realiza personalmente entre los que demandan y procuran justicia. Su tiempo se reduce considerablemente. Antes se desahogaba el proceso en un plazo de uno o tres años; hoy solo tendrá un tiempo menor a 3 meses para la obtención de la sentencia.
En opinión de algunos jurisconsultos este tipo de juicio obligará a litigantes, ministerios públicos y jueces a capacitarse en materia discursiva y argumentativa y ejercitarse en la técnica jurídica. De no hacerlo quedarán devastados por las nuevas generaciones las cuales están siendo adiestradas en esta materia en las universidades públicas y privadas.
Según anunció el presidente del Poder Judicial del Estado en los próximos meses se iniciarán los juicios orales en materia familiar, lo cual desahogaría prontamente engorrosos y largos juicios que generan la inestabilidad familiar.
Comentarios
Invitado
2013-11-06 11:42:48
historico sera el gasto de construccion para la calidad de obra. $$$$$$$$$$$$$$$$ seran desviados a bolsillos de politicos corruptos, como siempre.
Invitado
2013-11-06 14:34:50
El atraso de este estado se seguirá manifestando en las próximas elecciones. ¿Qué le pasa a Nayarit? Es un fenómeno social cuya variable a observación es la gente que ve todo lo que le hacen y olvidan rápido con el apretón de manos de un diputadillo, presidente municipal o el circo que monta cada gobernador. Es un pueblo que no trasciende, que no tiene objetivos y que en su mayoría es inculto y arrastrado a quienes lo gobiernan. Nayarit no tiene industrias, es un estado burócrata por eso es agachado. Los gobernadores en turno y su bola de zánganos del congreso solo viven para aplaudir las decisiones de su presidente de la república. Este gobernador es el más idio-ta que le he conocido Nayarit, se justifica en sus medios chayoteros y maiceados y en sus pi-n-ches bardas y espectaculares. La única misión de los legisladores es cobrar y ser una parte importante de la corrupción en que vive el estado, un congreso que se reúne para votar unánimemente para decidir el nombre del gatito del seudogober o para acordar que en la sierra nayarita hay muchos cerros, o para alagar las pndjadas del seudo gober. Pero insisto a la gente nayarita todo esto no le preocupa - muestra mucha indiferencia- y esto es lo que aprovechan todos estos parásitos del pueblo.
Invitado
2013-11-06 15:25:06
Que se quite el sombrero ese ...
Invitado
2013-11-06 16:29:06
QUE MEDIOCRE ESTE PSEUDOPERIODISTA AL AFIRMAR TANTAS P.E..N..D..E..JA..D..A..S QUE QUIEN SABE DE DONDE SACA TANTAS FANTASIAS, LO QUE DEBES ANALIZAR SI ESOS 7 MIL MILLONES DE PESOS INVERTIDOS EN 60 KMS. SERAN SUFICIENTES PARA QUE LOS AGRICULTORES QUE TIENEN SUS TIERRAS PARA EL CULTIVO TENGAN RECURSOS PARA LOS INSUMOS, COMO SEMILLA, TRACTORES, MANGUERAS, FERTILIZANTES, DIESEL, ETC. PARA QUE SERVIRIA UN GRAN CANAL SINO HAY RECURSOS PARA SEMBRAR LOS AGRICULTORES, AGUA SIEMPRE HA HABIDO LO QUE HAY ES DINERO PARA SEMBRAR LAS PARCELAS PSEUDOPERISTA DE KK ERES UN ANIMAL P..E..N..D..E..J..E..T..E , A POCO NO ESTAS ENTERAD QUE ES UNA DE LAS ENTIDADES DONDE MAS AGUA EN SUPERFICIE COMO EN SUBSUELO HAY EN ABUNDANCIA LO QUE NO HAY ES DINERO PARA SEMBRAR MUCHO MENOS PARA COSECHAR.
Invitado
2013-11-06 16:59:15
en nayarit sobra agua, pero falta dinero para la semilla, e insecticidas, que tontos los campesinos, por eso llevan puro gente ignorante, que no saben hablar
Invitado
2013-11-06 22:49:35
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Eduardo Bernal regalado . Presidente san Blas Nayarit 2014 seguro que siiiii
Invitado
2013-11-07 19:40:33
Dinero y Mercados, Dinero y Mercados, Dinero y Mercados.... China, Alemania, La India, Rusia... Nuevos Bancos en México es la salida para el país (EU, España e Inglaterra, solo especulan y esquildan): Nayarit debe ser sede de un Centro Financiero para la costa del pacífico.... Si EU no puede, China le sobra dinero para un puerto con las características que se quiere en el Estado, para un FFCC, etc., es el mayor acreedor del mundo hoy, incluso financia con dinero sano a los gringos.... EPN ha andado negociando la creación de un Banco de los BRIC´s... Pero el gran problema es cambiar la cultura de nuestros productores: ya no podemos seguir produciendo para la subsistencia y para exportar solo lo que nos sobre, tenemos que profesionalizar a nuestros productores, pero todo debe ser sobre auténticos planes de mediano y largo plazo... Veamos como están trabajando en Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, etc.