Redacción/El Sol de Nayarit
El Gobernador del Estado de Nayarit, Antonio Echevarría García, anunció la suspensión de clases en el municipio de Bahía de Banderas debido a la tormenta tropical "Narda".
A través de su cuenta de Facebook, el mandatario estatal informó la suspensión en todos los niveles educativos para el día lunes 30 de Septiembre, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los estudiantes y de todos los habitantes de aquel municipio ubicado en la Zona Norte del Estado.
"Debido a la tormenta tropical "Narda", he girado instrucciones a la Secretaría de Educación para que mañana lunes 30 de septiembre, se suspendan clases en todos los niveles educativos en Bahía de Banderas. Esto con el objetivo de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de las personas de este municipio". Escribió Echevarría García.
Se prevé que el fenómeno origine lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
La tormenta tropical ?Narda?, se localizará muy próxima a las costas de Colima y Jalisco, originando lluvias intensas a puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como lluvias muy fuertes a intensas en Nayarit y Oaxaca, dichas lluvias podrán causar deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en sus costas.
El sistema mantendrá desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico Central Mexicano, con trayectoria hacia el Golfo de California. Las bandas nubosas de dicho sistema, interaccionarán con canales de baja presión que se extenderán sobre el noroeste y sureste del territorio nacional, originando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas. El nuevo frente frío No. 2, se extenderá sobre el norte de Baja California y noroeste de Sonora y ocasionará rachas de viento superiores a 50 km/h.
Pronóstico de precipitación para hoy 29 de septiembre de 2019:
Lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado): Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Nayarit y Oaxaca (occidente).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Comentarios