Acceder a la Guía

Detienen a sujeto tras apuñalar a su expareja en juzgado de Tabasco

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 26 de Septiembre del 2019. 6:25:18 pm

Letra más grande

Una mujer fue atacada con un cuchillo por su expareja sentimental cuando esperaba el inicio de una audiencia intermedia de juicio de violencia familiar, en el Centro de Justicia de Oralidad de la región 9, ubicado en las afueras de esta ciudad, reportó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en Tabasco.

Ana María "N", de 29 años de edad, fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja al hospital "Gustavo A. Rovirosa", en tanto José Roberto "N", de 30 años de edad, fue detenido por policías que atendían otra audiencia en el lugar y fue trasladado a los separos de una de las salas de juicios orales.

Alrededor de las 10:00 horas, apuntó en un comunicado, José Roberto burló el cerco de la policía procesal, se acercó a Ana María e iniciaron un breve diálogo, pero de forma intempestiva sacó un cuchillo que llevaba escondido dentro de una carpeta y la hirió.

De acuerdo con el coordinador de asistencia médica del hospital al que fue trasladada, Jorge Ortiz Pérez, la víctima fue herida con 11 piquetes de lesiones causadas por arma punzocortante.

Hasta el momento, de acuerdo al reporte, está consciente, opera, bien orientada, sin dar datos de choque y se espera determinar su estado de salud para suturar heridas y estudio de gabinete; "tiene dañado el intestino, pero su estado de salud se reporta estable", apuntó.

El Poder Judicial, expuso, lamenta estos hechos que muestran el nivel de descomposición que presenta la sociedad y reiteró su compromiso con la aplicación de la ley.

Es este un llamado a la conciencia de todos como sociedad y también el momento de ratificar nuestro compromiso con preservar el debido proceso legal, la reparación del daño para las víctimas y la construcción de una sociedad de paz que tanto requiere México?, puntualizó.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Mery

2019-09-27 18:20:04

AUMENTARAN LAS MUERTES POR VIOLENCIA EL MODUS OPERANDI DE LAS LESBIANAS DE QUE MUJERES MONTEN A LOS HOMBRES CON UNA LEY NO FUNCIONA. EN BOLIVIA FRACASO Y AUMENTO EL NÚMERO DE ASESINATOS.
En Bolivia cayeron en la trampa lesbianista de hacer leyes con la concepción de que la mujer es un ser angelical que no grita, no hiere o no mata y que los hombres son bestias que sólo matan y maltratan (leyes 348 y 1173) y fracasaron. Las leyes aprobadas para Méjico son copias de la 348. Cada 3 días muere una mujer o un hombre de la pareja (la mayoría mujeres), porque la ley se ha metido en el modo íntimo de la vida de una pareja, dando todo el poder y libertad total a la mujer incluyendo la sexual porque son dueñas de su cuerpo y se pueden meter con quienes quieran y restringir todo al hombre y que como perrito faldero no pueda contradecir en nada, no pueda hablar, ni mirar feo, que sea una bestia de trabajo y un cajero automático llevará a que los hombres estallen y se produzca peleas con muerte incluida. Aunque se gaste miles de millones aunque se tenga un policía, un fiscal y un juez en la puerta del hogar igual seguirá aumentando las muertes. Así pasa en Bolivia aprobaron ahora la ley 1173 donde las lesbianistas son asistentes de la policía, fiscalía y el juez para dictar sentencias y se ha suprimido las penas de cárcel para casi todos los delitos de las mujeres y se han endurecido para los hombres además sin indulto y se gasta 1000 millones $US/año en seguridad para las mujeres y siguen muriendo. El camino es el camino de Dios, mantener la comunicación, el diálogo, la comprensión y el amor en la pareja, pero eso no quieren las lesbianistas, quieren la pelea para tener a las mujeres marchando por

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.