Acceder a la Guía

Otros dos jóvenes y 2 niños desaparecen en la últimas 24 horas en la CdMx

Continúa activándose la Alerta Amber en la capital; hay preocupación pues la semana pasada otros 6 menores desaparecieron en la ciudad

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 6 de Agosto del 2019. 12:26:17 pm

Letra más grande

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ- CdMx) activó la Alerta Amber para dar con el paradero de cuatro menores desaparecidos en las últimas 24 horas en distintos puntos de la Ciudad de México.

La Procuraduría capitalina difundió las fichas de búsqueda de Rafael Castañón Arredondo de 15 años de edad, extraviado en Azcapotzalco; de José Luis Aguilar Aviléz de 17 años de edad, extraviado en calles de Xochimilco; de la menor Emily Joselin Ortega Quiroz que fue vista por ultima de vez calles de la Alcaldía Cuauhtémoc; de Quenan Said Reséndiz Lezama quien fue visto por última vez en la Unidad Habitacional El Rosario, en la Alcaldía Azcapozalco.

Este fin de semana, al menos seis menores habían sido reportados como desaparecidos en las últimas 24 horas, por lo que la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CdMx) activó la Alerta Amber para dar con el paradero de los infantes extraviados.

La Procuraduría capitalina difundió en redes sociales las fichas de búsqueda de Elian Benjamín Sarmiento Torres, de un año de edad; Fernando López Almeida, de 11 meses; Aranza Tello Ramírez, de 10 años; Fernanda Catalina Labrada Medel, de 15; Frida Sofía Espinosa Rojas, de 17, y Kevin Yael Melchor Meléndez, de 11 años.

Hasta el momento continúa desconociéndose el paradero de estos menores.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.