Redacción/El Sol de Nayarit
El día de ayer ocurrieron dos desbordamientos en ríos de distintos puntos del estado de Nayarit tras las lluvias registradas; estos desbordamientos ponían en peligro la vida de personas aledañas o así se hizo saber en redes sociales.
Gracias a operativos de rescate, no resultaron daños a personas tras estos desastres ocurrido el más fuerte en zona de Compostela y el otro en La Yesca; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Benito Rodríguez Martínez, detalló estas y otras situaciones que permanecen en la agenda en temas de seguridad.
"(...) En uno una camioneta que fue arrastrada por la corriente que llevaba siete personas y al final nos encontramos con que era 46 que ante la crecida del río se quedaron al otro lado del balneario y ya representaba un riesgo (...) Protección Civil y Bomberos acudieron con una grúa y estas personas fueron llevadas a sus domicilios sin afectación alguna", detalló.
"En caso de la sierra tuvimos un desbordamiento del río, avanzó unos 100 metros y sí hubo afectación en un corral de la primera casa", dijo. El funcionario fue cuestionado sobre si se estaban llevando acabo operativos de prevención luego de estos incidentes, ya que algunos pobladores de la zona serrana han denunciado que estas aguas se han llevado parte de sus casas.
"Estuvimos al pendiente y no hubo necesidad de intervención porque el agua llegó nada más al corral; estamos al pendiente, gracias a la fusión con Protección Civil tenemos un mayor número de elementos".
También comentó que en esta temporada de lluvias, la mayoría de estos incidentes son provocados por la presencia de mar de fondo en las costas y mencionó que hay un cocodrilo que se está desplazando hacia la zona de Bahía de Banderas, pero se está monitoreando, el animal permanece dentro de su hábitat y están al pendiente para que no haya afectaciones.
Por otro lado informó que la recuperación de vehículos en el estado debido al efecto cucaracha -por robo en otros estados- sigue siendo un problema fuerte, se han detectado vehículos desde Jalisco y Zacatecas hasta de Los Ángeles, California.
"El día de ayer recuperamos cinco... entonces hay un promedio de, vamos a dejar en uno y medio diario. Generalmente donde se quedan es donde ven los retenes de prevención del delito, porque saben que no van a pasar de ahí".
Comentarios
agil
2019-07-24 22:17:47
buena nota no se entiendee nada o yo no entiendo