Acceder a la Guía

Trabaja la CONAFOR en el rescate de al menos 4 mil hectáreas degradadas en Nayarit

* En Nayarit, la CONAFOR ha invertido desde el 2017 a la fecha al menos 100 mdp en rescate de suelos.

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 18 de Junio del 2019. 4:35:09 pm

Letra más grande

En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) llevó a cabo un evento en Zapopan, Jalisco, para recordar la importancia de los suelos en la vida del ser humano en cuestiones tan básicas como el alimento y el agua.

Se estima que en México 122 millones de hectáreas sufren degradación del suelo, 65 millones de mexicanos habitan en zona secas del país y 27 millones de personas pobres, habitan en zonas secas por lo que una cuarta parte de ellas migran.

Por lo anterior, la CONAFOR propuso el diseño de un programa específico, multisectorial para atender las causas y los efectos de la desertificación-deforestación, así como un esquema interinstitucional entre SADER-CONAZA-SEMARNAT-CONAFOR-CONAGUA-PROFEPA, y una amplia participación de las comunidades locales para aprovechar sus conocimientos tradicionales, saberes y gobernanza.

En Nayarit, la CONAFOR cuenta con obras de rescate de suelos a través del programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso de Suelos, en el que del 2017 a la fecha, se han invertido 102 mdp en 4 mil 248 hectáreas de zonas degradadas en el estado.

Entre las actividades que realizan se encuentran la construcción de presas de ramas, de piedra acomodada, de geocostales y de llantas; para la zona de marismas se lleva a cabo la apertura, desazolve y limpieza de los canales de marea y rehabilitación del sistema hidrológico de la zona.

Durante el evento conmemorativo en Zapopan, el Director General de la CONAFOR León Jorge Castaños, informó sobre el compromiso de restaurar un total de 500 mil hectáreas en los próximos seis años e invitó a las instituciones involucradas a definir sus metas y compromisos ante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

el trompas

2019-06-18 20:46:37

Anivel mundial debe de haber una campaña para reforestar todos los bosques del mundo para lograr un equilibrio en nuestros ecosistemas para un mejor nivel de vida porque el planeta TIERRA es nuetra única casa,por lo mismo hay que cuidarla.Tambien hay que cuidar los manglares,yaque las granjas camaroneras están aniquilándolos y de paso judiendose a las cooperativas pesqueras.Alla en Acaponeta dicen que a los del valle de la urraca se los jodio el expresidente GALLO ARELLANO.Que se investigue que paso ahí.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.