Redacción/El Sol de Nayarit
Este martes, la justicia china condenó a muerte a un ciudadano canadiense y a uno chino, y cuatro mexicanos fueron sentenciados a cadena perpetua, además de un estadounidense cuya pena capital estará en suspenso durante dos años, por manufactura y tráfico de más de 63 kilos de metanfetaminas.
El Tribunal Popular Intermedio de Jiangmen, en la provincia suroriental china de Cantón, anunció a través de un comunicado publicado en su página web que el canadiense Fan Wei y el chino Wu Ziping habían estado involucrados en las citadas actividades entre julio y noviembre de 2012.
Los mexicanos sentenciados a cadena perpetua responden a los nombres León, Pedro, Óscar y Garret, mientras que el estadounidense fue identificado como Mark.
Todos ellos establecieron un centro de producción de drogas en la localidad de Taishán, también en la provincia de Cantón, en el que otros cuatro ciudadanos chinos desempeñaron un rol secundario, de ahí su condena a penas menores de prisión. Los sentenciados disponen de 10 días para apelar.
Según la ONG defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI), China lidera la funesta lista de países que más sentencias de muerte ejecutan en el mundo, "pero el alcance del uso de la pena de muerte en China se desconoce puesto que este dato está clasificado como secreto de estado".
El Código Penal chino establece que cualquier persona que trafique, importe, transporte o manufacture opio en cantidades mayores a un kilo, o heroína en cantidades mayores a 50 gramos u otros narcóticos en grandes cantidades, deberá ser sentenciado a 15 años de cárcel, cadena perpetua o muerte, además de a la confiscación de sus bienes.
Comentarios