Acceder a la Guía

Brinda Protección Civil análisis de sismicidad sobre Cuenca del Río Santiago

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 20 de Diciembre del 2018. 7:26:45 pm

Letra más grande

Derivado de una serie de especulaciones sobre múltiples sismos en la Cuenca del Río Santiago, la Dirección General de Protección Civil y Bomberos del Estado de Nayarit presentaron este jueves un análisis de sismicidad en el que explican lo siguiente:

"Recientemente, del 2 al 18 de Diciembre del 2018 el Servicio Sismológico Nacional (SSN), ha reportado un total de 26 sismos en las inmediaciones del Río Santiago, lo cual ha dado pie a que se suponga que esta sismicidad es inducida por la presencia de los embalses de Aguamilpa, El Cajón y La Yesca", se lee en el comunicado.

Cabe señalar que la Presa de Aguamilpa fue puesta en operación en el año de 1994, época en la que se produjeron alrededor de 30 eventos de Ms3 y uno de aproximadamente M4, en los primeros años de llenado del embalse.

Mientras que en la Presa El Cajón, la cual inició operaciones en el 2007, se tiene conocimiento que se produjeron dos enjambres sísmicos en un periodo aproximado de 250 días, siendo la magnitud máxima registrada del orden M4.2.

Finalmente, para la Presa La Yesca, no se observó sismicidad inducida desde su inauguración, en el año 2012.

Ordinariamente, la sismicidad inducida en presas aparece durante los primeros años, posteriores al primer llenado. Por tanto, es poco probable que la sismicidad que actualmente se reporta esté directamente relacionada con los embalses en el Río Santiago.

"No se omite señalar que la profundidad de los sismos registrados este diciembre en el Estado de Nayarit, oscila entre 5 y 50 Km, y su distribución abarca un área de aproximadamente 690 kilómetros cúbicos, que incluye los tres embalses antes citados. Las profundidades mayores a 8 0 10 kilómetros ya no se consideran como resultados de sismicidad inducida".

"Al mismo tiempo es necesario resaltar que en esa zona existen diferentes estructuras geológicas que podrían ser fuente de sismicidad, tales como el graben en San Pedro Lagunillas y el volcán Picachos, ubicado entre los embalses del Aguamilpa y El Cajón, así como en el sistema de fallas normales y fracturas que se encuentra en las inmediaciones del Río Santiago", agrega el documento.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Sismicidad inducida

2018-12-21 01:41:23

La verdad esos movimientos sísmicos no se a podido percatar la ciudadanía nayarita, o sera que ya no sentimos en razón a que el ocasionado por Sandoval verdaderamente si que nos dejo templando en la cuerda floja porque se llevo toda la lana del erario publico ademas con perjuicio de algunas persona que fueron perjudicadas en su patrimonio, eso dicen ami no me consta nada de nada.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.