Acceder a la Guía

Frente Frío 12 propiciará bajas temperaturas en gran parte del país

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 26 de Noviembre del 2018. 9:41:11 am

Letra más grande

Este lunes se registrará un descenso de temperaturas en 19 estados de la República Mexicana, como parte de los efectos del Frente Frío 12, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que derivado de la masa de aire polar que acompaña al frente frío, se espera que el termómetro marque valores menores a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados en montañas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Oaxaca.

Además, de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Baja California, Sonora, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

En contraste, agregó, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN detalló que debido a la interacción entre el Frente Frío 12 con una corriente de viento fuerte en altura, y un posible vórtice de núcleo frío ubicado sobre el noroeste de México, se presentarán lluvias en distintas regiones del territorio, así como evento de Norte.

Indicó que para las próximas horas se esperan tormentas intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, tormentas muy fuertes en Puebla y tormentas fuertes en Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De igual forma, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Guerrero y Morelos; y lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México.

Además, se pronostica caída de aguanieve para sierras de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

El SMN también advirtió sobre evento de Norte intenso con rachas superiores a 90 kilómetros por hora (km/h), en las costas de Tamaulipas y Tabasco, y con rachas superiores a 100 km/h en las costas de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, para la Ciudad de México estimó una temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados, y para el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.