Acceder a la Guía

Activan seguros agropecuarios en cuatro estados por "Willa" y "Vicente"

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 29 de Octubre del 2018. 7:51:47 pm

Letra más grande

El gobierno federal activó los seguros contra daños a los sectores agrícola, pecuario, acuícola y pesquero que resultaron afectados por los efectos del paso del huracán "Willa" y la depresión tropical Vicente en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) detalló que en Sinaloa se cuenta con un seguro agrícola para proteger a pequeños productores con una superficie asegurada total de 189 mil 177 hectáreas y, por ello, la aportación federal fue de 41 millones 509 mil 684 pesos y la estatal de nueve millones 516 mil 972 pesos.

También se cuenta con una cobertura agrícola a través de los propios productores con menos de 40 hectáreas de cultivos anuales, con lo que en la entidad se están aseguran adicionalmente 42 mil 978 hectáreas de maíz, trigo, soya, frijol, sorgo, garbanzo y cacahuate.

Para el sector ganadero de la referida entidad se cuenta con una cobertura universal para todos los productores inscritos en el Padrón Ganadero Nacional, detalló la dependencia en un comunicado.

En el sector acuícola se destinaron 380 mil 223 pesos para el aseguramiento de 542 hectáreas de cultivo de camarón y los productores aportaron 620 mil 364 pesos, con una suma asegurada de 53 millones 642 mil 153 pesos.

En el Estado de Nayarit, precisó, se aportaron 12 millones 834 mil 356 pesos y tres millones 56 mil 169 pesos de parte de Sagarpa y el gobierno estatal, respectivamente, para proteger 82 mil 500 hectáreas con una suma asegurada por 151 millones 655 mil pesos.

De manera adicional se respalda el aseguramiento de cuatro mil 449 hectáreas de frijol, sorgo, maíz, arroz, café y mango, cultivos que tienen una suma asegurada de 44 millones 973 mil 701 pesos, refirió.

Añadió que en Colima la Sagarpa aportó ocho millones 851 mil 42 pesos y el gobierno del estado dos millones 212 mil 760 pesos, a fin de proteger 89 mil 848 hectáreas con una suma asegurada por 204 millones 895 mil 500 pesos.

Con los productores se apoya el aseguramiento de dos mil 443 hectáreas de maíz, cítricos, mango, papaya, plátano, zarzamora, tamarindo, aguacate, arroz y sorgo, con una suma asegurada de 114 millones 678 mil 555 pesos, apuntó.

Indicó que en Jalisco, la dependencia federal aportó 110 millones 279 mil 665 pesos y el gobierno del estado 27 millones 19 mil 929 pesos para proteger 651 mil 994 hectáreas con una suma asegurada por mil tres millones 652 mil pesos.

También se apoya el aseguramiento de 66 mil 67 hectáreas de maíz, plátano, trigo, aguacate, arroz, mango, papaya, sandía, cebada, piña, chile, tomate, calabaza, sorgo, caña de azúcar y chía, con un total de mil 215 millones 555 mil 977 pesos.

En el sector ganadero se apoyó el aseguramiento de tres millones 193 mil 716 Unidades Animal contra muerte de ganado, dos millones 754 mil 226 UA contra escasez de forraje en agostaderos, 377 mil 580 colmenas contra escasez de floración para la producción apícola y 105 mil 157 equipos e instalaciones productivas pecuarias.

Lo anterior con una suma total 12 millones 834 mil 356 pesos y tres millones 56 mil 169 pesos entre la Sagarpa y los productores, expuso.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Damocles

2018-10-30 01:10:17

Puro bla...bla...bla... Las aseguradoras en contubernio con las "autoridades" van hacer su agosto y que al campirano que se lo lleve la chin... HDSPM Esos dineros no ajustan para nada

T oro

2018-10-30 11:23:22

Pura demagogia,a la hora de los siniestros salen con sus burradas!

Y las personss

2018-10-30 12:36:16

Deberia hab.v er un seguro para desastres en personas afecttadas entierros etc.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.