Acceder a la Guía

PROFEPA libera cría de boa constrictora y culebra parchada mexicana, en Colima

* La Boa Constrictora fue entregada voluntariamente y la Culebra Parchada Mexicana capturada por inspectores de PROFEPA e integrantes del CVAP "Protección y Conservación de Fauna Silvestre".

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 8 de Octubre del 2018. 5:12:27 pm

Letra más grande

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó en su medio natural una cría de Boa Constrictora (Boa constrictor) y una Culebra Parchada Mexicana (Salvadora mexicana), en los terrenos de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) "Rancho El Peregrino", de la Universidad de Colima, ubicada en el municipio de Colima.

Ambos especímenes fueron liberados en óptimas condiciones físicas y de salud, y están aptas para la supervivencia en una zona donde tienen garantizado alimento, agua y refugio para su sobrevivencia.

En el caso de la cría de Boa Constrictora de aproximadamente 35 centímetros de longitud, un particular la entregó de manera voluntaria a la PROFEPA tras detectarla cerca de una construcción en la colonia Santa Sofía, en el municipio de Villa de Álvarez, Colima.

El ciudadano reveló que avistó el ejemplar en dicha obra y que para evitar que los trabajadores de la construcción la dañaran, decidió capturarla y entregarla a la PROFEPA.

La Boa Constrictora, también conocida en algunas regiones como Malcoa, es una especie no endémica que se encuentra listada en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como una especie Amenazada (A).

En tanto la Culebra Parchada Mexicana, hembra, adulta y de aproximadamente un metro de longitud, fue hallada por otro particular en una casa-habitación ubicada en el municipio de Colima, por lo que procedió a reportar el hecho a esta Procuraduría Federal.

Por consiguiente, acudieron al sitio los inspectores de la PROFEPA e integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) "Protección y Conservación de Fauna Silvestre" a capturar al ofidio, el cual fue liberado, junto a la cría de Boa Constrictora, en la citada UMA, misma que posee amplias instalaciones, elevados volúmenes de agua y espesa vegetación.

La Culebra Parchada Mexicana, también conocida como Culebra Chata del Pacífico, es un ejemplar endémico, listado en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especie Sujeta a protección especial (Pr).

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Se comenta

2018-10-08 23:01:56

Extraño ya que aquí las parchadas andan sueltas siempre como la beis bol y nosotros siempre contentos con ellas por jaladoras y sin pedir nada o sea todo gratis mira que suave.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.