Carmen Peña / El Sol de Nayarit
Luego de que las intensas lluvias registradas este jueves por la noche provocaran el desbordamiento del Rio Mololoa de Tepic a la altura de la colonia Paseo de la Constitución sin registrar perdidas humanas pero si cuantiosos daños materiales. Te compartimos la historia mitológica de Mololoa y Sangangüey, leyenda nayarita que es de suma importancia para la cultura de nuestro Estado ya que narra como fue que se formó este río.
Cuenta la leyenda que, hace ya muchos siglos, antes de la llegada de los conquistadores, nuestro Valle de Matatipac, era habitado por diferentes pueblos gobernados por el Rey Trigomil. Este Rey, ejercía su gobierno con mucho cuidado e impartía la justicia con sobrada nobleza.
Tenía una hija muy bella, delgada, morena y de grandes ojos negros, que hacían juego con su gran cabellera lacio. Era tal su hermosura, que de distantes reinos tanto príncipes como reyes venían a conocerla y a solicitar su mano.
La princesa tenía por nombre Mololoa, y sabedora de los motivos de las personas que la visitaban, había solicitado a su padre que le permitiera a ella escoger a su prometido.
Pasó el tiempo, y un día conoció a Tépetl. Tépetl era un joven guerrero de nobles sentimientos y aguda inteligencia. Junto a la Princesa Mololoa pasaba todas las tardes platicando y compartiendo sus sueños y sentimientos e intercambiaban ideas sobre su próximo enlace.
Un día, llegó hasta el Rey Trigomil un guerrero corpulento y de recia presencia. Su nombre: Sangangüey. Este, Solicitó se le permitiera ver a la princesa y el rey concedió la petición. Mololoa al escuchar del guerrero sus motivos, le explicó que no podía corresponder a sus sentimientos y por lo tanto, tampoco le iba a recibir los regalos que le ofrecía.
Sangangüey respondió a la princesa que aun contra su voluntad sería su esposa, así tuviera que matar. Ella guardo silencio y recordó lo que se hablaba del soberbio guerrero y como era odiado en muchos pueblos por cruel e irrespetuoso de la voluntad de las personas y que se le temía porque tenía poderes sobrenaturales. La princesa Mololoa le pidió se retirase de su presencia.
Al tiempo, se corrió la voz de que la princesa Mololoa y Tépetl unirían sus vidas. Sangangüey al saber esto, explotó en rabia y jurando que impediría la boda gritó que la princesa sería suya y que mataría a Tépetl.
Fue tanta la rabia y tan fuerte el grito, que hizo temblar a la propia tierra. Y una mañana, con las primeras luces del día, Sanganguey entró a las recamaras de la princesa y la raptó.
Al enterarse de este suceso, Tépetl inmediatamente salió a buscar a su amada y a derrotar al terrible Sangangüey.
Buscó por muchos sitios y por muchos días hasta que los encontró. Les dio alcance y se entabló una batalla cuerpo a cuerpo entre los dos guerreros. La princesa Mololoa logró librarse y huyó internándose en el bosque. Era tanto su temor y angustia, que se lastimó sus pequeños pies y destrozó sus ropas. Subió a lo alto de una enorme roca y se sentó, triste y temerosa a ver desde la distancia, la lucha que libraba su amado.
Sangangüey y Tépetl lucharon sin descanso y con una resistencia extraordinaria. Ambos eran grandes guerreros y ponían todo su esfuerzo en derrotar a su adversario, pues sabían que como premio obtendrían a la princesa.
La furia de Sangangüey era tanta que arrojaba humo por los ojos y fuego por la boca. Tépetl hábilmente esquivaba los golpes y con sagaz inteligencia, inició a arrojar con suma rapidez pequeñas piedras a su agresor hasta lograr cubrirlo completamente. El fuego que salía de la boca de Sanganguey derritió las piedras y quedó prisionero en una gran montaña compacta. Todo el Valle de Matatipac se cubrió de humo y de cenizas que arrojaba Sanganguey desde su cerro-prisión; mientras tanto, Tépetl, buscaba a la princesa Mololoa, pero era tal la lluvia de cenizas que le impedía ver, por lo que sofocó el fuego lanzando una enorme roca a la boca de Sanganguey.
Esa piedra es ahora la que divide en dos el Volcán Sanganguey.
Tépetl entonces formó un monte de piedras y desde lo alto de él observaba todo el valle en busca de la princesa, mientras que, agónico, Sangangüey hacia su último esfuerzo para evitar se unieran los enamorados y lanzando una gran bocanada de fuego, alcanzó a Tépetl y lo fundió en las rocas, que forman lo que hoy conocemos como el cerro de San Juan.
La Princesa Mololoa, al observar esta tragedia, comenzó a llorar y sus lágrimas formaron primero un delgado hilo de agua, pero como nunca paró de llorar, poco a poco ella misma se transformó en un río de cristalinas aguas que atravesaron todo el Valle de Matatipac, hasta desembocar en las caudalosas aguas del río Santiago.
Hoy, todos los habitantes del Valle de Matatipac, vemos a diario a los rivales guerreros, convertidos en el Volcán Sangangüey y Cerro de San Juan, y a la hermosa Princesa Mololoa, que aún sigue llorando, transformada en un río que ahora lleva su nombre.
Comentarios
mololoa
2014-08-15 11:33:11
Un río que ahora llora escremento y desechos tóxicos. Y la princesa Mololoa esta triste de ver la porquería de ciudad en la que se ha convertido Tepic. Por eso apestan sus lágrima
Jaja
Mary
2014-08-15 11:38:51
Hermosa historia mitológica.
Maria
2014-08-15 11:50:06
Hermosa historia...
INVITADO
2014-08-15 12:07:25
HERMOSA HISTORIA
Alberto
2014-08-15 12:10:05
Una hermosa leyenda
Alberto
2014-08-15 12:10:58
Una hermosa leyenda
la mera neta
2014-08-15 12:13:54
el cerro de la cruz fue el referee jajaja a como se la jalan
gpena
2014-08-15 12:24:15
Tan buena historia para que los ratas de hoy dia lo hallan a hechado a perder todo y la sociedad que hoy se queja de todo no pongamos el.grano de.arena para sacar adelabte a tepic
¿?
2014-08-15 12:30:20
¿Cual es la verdadera?
jose
2014-08-15 12:33:45
Que fumada esta la historia!
geovanny
2014-08-15 12:53:24
bonita historia para un rio hecho una mierda, por su pueblo
pitoloco
2014-08-15 13:11:55
No mames yo me la sabia diferente
alma
2014-08-15 13:19:28
mejor hechense una de vaqueros que mentirotas ya no somos ninos de kinder para creer esas historias
claudia
2014-08-15 13:38:45
Muy interesante y nocabe duda k milindo estado tiene sus le yendas y pues la mentable la jente no cuida y x eso el rio mololoa esta asi de deacuidado estrite ver k n cuidad las cosas bellas de ase tiempo atras
esa mamada
2014-08-15 13:49:01
Acaso esa historia la saben nuestros gobernantes porque ellos han hecho del río Mololoa un asco y Nido de vagos pero mi pregunta es el ... del toro sabe esto
SLOGAN
2014-08-15 14:09:30
EL RIO MOLOLOA, LOS GOBIRNOS LO HAN UTILIZADO DE SLOGAN DE CAMPAÑAS, NADIE SE HA PUESTO A PENSAR EN SANEARLO, NI LA CONAGUA, NI EL CEA, NI EL SIAPA, NI LAS ONG, NI EL GOBIERNO MUNICIPAL, NI EL GOBIERNO ESTATAL, SABEMOS QUE EL RIO MOLOLOA ES CONTAMINADO POR DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES, POR DESECHOS DE BASURA QUE EL HOMBRE ARROJA, PERO NADIE LE PONE EL CASCABEL AL GATO SE HAN HECHO OBRAS PERO NO ES SUFICIENTE, SE REQUIERE QUE YA NADIE HAGA DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES Y DE ESTA MANERA SE EMPIEZA A SANEAR, QUE PASARIA SI NO EXISTIERA EL RIO MOLOLOA A DONDE ARROJARIAN LAS DESCARGAS, LOS GOBIERNOS ESTATALES MUNICIPALES Y FEDERALES SOLO LO UTILIZAN DE SLOGAN O PROMESAS DE CAMPAÑA, POBRE RIO MOLOLOA, .
tukamote
2014-08-15 14:17:53
Pobre rio todo contaminado por las grandes empresas, como alpera, menchaca, todas las empresas que estan en la ciudada industrial, el rastro municipaly nadie les dice nada a estos asesinos, estan vendidos con el gobierno o mas bien al contrario, pero no contamines tu alguna alcantarilla coninsecticida o algo asi porq te chingan y a la penal, este es nuestro GOBIERNO
Invitado
2014-08-15 14:28:47
Por Favor Gobierno De Nayarit
Limpien el Rio Mololoa Y Sanenlo ,Para Que recupere Su Belleza Natural
TEPIC MOLOLOA
2014-08-15 14:46:53
MUY BONITA LEYENDA LASTIMA QUE EL GOBIERNO NO HAGA NADA PARA MANTENERLO LIMPIO AQUI ES CUANDO NECESITAMOS AL EQUIPO DE ROY CON PALAS Y ESCOBAS PARA SU LIMPIEZA NO SOLO CUANDO ANDEN EN CAMPAÑA, UNA PENA QUE CULPEMOS A LAS PERSONA CUANDO ES OBLIGACION DEL GOBIERNO SANEARLO Y MANTENERLO LIMPIO
la burra sandy
2014-08-15 14:52:31
Los gobernadores de nayarit salvo uno solo tienen mierd en el cerebro, son incultos, ratas y arrastrados a autoridades mas altas
Miny
2014-08-15 15:10:42
Ayyyy ajá , que bonita historia. Para que fuera cierto .
invitado
2014-08-15 15:35:56
Muy bonita leyenda pero hasta ahora ningún gobierno se acuerda de el ni de las personas y niño que ahí viven, señor Gobernador y Ecologistas pongan atención a los recursos que nos proporciona la naturaleza ese río es parte importante e imagen del la ciudad de tepic, si lo dragaran y limpiaran seria un buen recurso de paseo en lanchas porque no hasta una fuente de empleo.
invi
2014-08-15 15:54:12
Un río de caca que a hogara a tepic, es el colmo a un lado de una primaria el tubo de drenaje saliendo a río, solo pasen por el puente entrando a tepic y al lado derecho lo verán
pedro picapiedras
2014-08-15 15:55:09
Mis huerfanos yo estaba ay asi no paso las cosas lo que paso que se estaban besando los dos y la morra se puso enojada porque lis creia bien machines asi supo que les tronaba la reversa y ella exploto de corage a raza mitotera
aaaaa
2014-08-15 16:06:57
La mejor historia es que nuestros politicos cada que hay campañas lo entuban para merecer el boto del pueblo pero cuando llegan al poder se les olvida.
HERMOSA LEYENDA
2014-08-15 17:23:23
Digna de admiración, lastima que la realidad de nuestro río Mololoa es otra en la actualidad ojala rescaten a la princesa para que vuelva a ser limpio como cuando en antaño la gente se sentaba a sus orillas y tomaban agua o lavaban ropa como en cualquier población aledaña donde hay río.
invitado
2014-08-15 17:33:38
Bonita historia
VORROBLUM
2014-08-15 17:58:47
Si desean saber mas del hecho que motivo esa leyenda ,busquen en la pagina del museo smitshonian , donde estan catalogados todos los volcanes del mundo y sus erupciones, y ahy dicen en dicho sitio web que esa leyenda los indios narran la erupcion simultanea de los dos volcanes que estan en el valle de matatipac tepetl ( volcan sanjuan y el que no lo creea investigue en el cenapred) y sanganguey , tambien dicen que el volcan san juan tuvo otra en tiempos de la conquista y el sanganguey la ultima en 1850, 20 años antes que la del ceboruco,ahora ya saben por que el agua de sus casas sale caliente , por que no estan extintos , estan en calma estos 2 strato volcanes
1
2014-08-15 18:59:18
Bonita historia pero mejor ponganse a limpiarlo.
pasumecha
2014-08-15 19:31:04
Queridos reporteros quisiera saber. Quien fue la autora o autor d la historia del rio mololoa?
rio mololoa
2014-08-15 20:19:10
Ahora esas lagrimas pura porqueria los desechos de la ciudad drenajes y de hospitales apestoso lmsi la reitna estubiera le mentaria su madre al gobierno irresponsable ahora llora y llora desconsolada la reyna agua contaminada y nadie hace caso ya que despierte sanjuan y sanganfuey pagaran
que tristeza
2014-08-15 20:31:50
que cada vez que hay campañas dicen que haran algo por el rio mololoa y nada, solo ney dentro de sus raterias hizo algo por el la verdad, y si es muy bonita historia
conocedor
2014-08-15 20:54:19
desde que estaba Roberto Sandoval en el rastro el descargaba al rio los desehos del rastro en un diametro de 20 pulgadas
Maestro Reynaldo Pacheco Sanchez
2014-08-16 04:10:48
Apasionante historia del río Mololoa es tan relevante y vigente esta leyenda que la inserte en mi trabajo de tesis en mi examen recepción al para la obtención de mi título profesional ¡ Felicidades
POBRE TEPIC CON SU RIO MOLOLOA
2014-08-16 08:30:50
Hermoso Tepic
Su falta de protección policiaca
Con sus calles llenas de baches
y su rio Mololoa lleno de ...
Flor
2014-08-16 10:54:30
Sólo falta que digas que el ... gobierno se robó todo ...y despojo a Tepic ..y que llega Cota y le da en baje a lo que queda !!
fernando
2014-08-16 18:25:37
Esta leyenda la escrbió Julian Pineda Galaviz, solo quue no dicen quien es el autor.
Mololoko
2014-08-17 12:39:30
No es una historia, es una leyenda. El Río Mololoa es mas que eso, esta ubicado en una subcuenca; en la actualidad el problema pasó de un tema de su conservación y cuidado a un asunto de salud pública, la contaminación de sus aguas es responsabilidad de autoridades, empresas y sociedad.
JUAN
2016-07-26 18:55:41
Bonita leyenda, de nuestros antepasados, la cual ha perdido su belleza natural la princesa, modificando el esplendoroso paisaje de la zona. Invitemos a las autoridades a que la princesa vuelva a nacer virgen para que la vida pueda dar vida a su pueblo y no siga llorando estiércol y pesticidas en todo su recorrido
ame
2016-08-07 09:14:25
Me gusto mucho lad leyenda del Rio mololoa
O9o
2021-11-16 23:13:48
Maltratadores los que dicen que suelta excremento