Redacción/El Sol de Nayarit
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes nació hace más de 100 años y murió hace 20, fue el sexto de 12 hermanos y vivió su infancia en el barrio de Tepito, uno de los lugares más pobres de la Ciudad de México. Su primera opción como modo de vida fue el Ejército, al que se unió luego de falsificar su acta de nacimiento, sin embargo, su mentira fue descubierta y fue expulsado al comprobar que tenía 16 años y no 21 como en un principio había afirmado.
Después probó suerte como boxeador amateur y torero, sin embargo, ninguna de estas dos actividades sería para él hasta que llegó a las carpas de los circos, lugar en el que finalmente comenzaría su leyenda al olvidar uno de sus diálogos durante una presentación, hecho que lo obligó a improvisar. Este suceso lo narra el ensayista mexicano Carlos Monsiváis:
De acuerdo a una leyenda con la que él está de acuerdo, el joven Mario Moreno, intimidado por el pánico escénico, una vez en la carpa Ofelia olvidó su monólogo original. Comenzó a decir lo primero que le viene a la mente en una completa emancipación de palabras y frases y lo que sale es una brillante incoherencia. Los asistentes lo atacan con la sintaxis y él se da cuenta: el destino ha puesto en sus manos la característica distintiva, el estilo que es la manipulación del caos. Semanas después, se inventa el nombre que marcará la invención. Alguien, molesto por las frases sin sentido grita: Cuánto inflas o en la cantina inflas, la contracción se crea y se convierte en la prueba del bautismo que el personaje necesita.
Su carrera comenzó en las carpas Ofelia y Valentina en 1930, ahí formó su propio personaje inspirándose en los barrios bajos: era un hombre con pantalones holgados que eran detenidos por una soga o mecate y que también tenía como sello distintivo un bigote muy peculiar.
Durante su estancia en las carpas conoció al productor ruso Jacques Gelman con el que creó una compañía productora, misma que lanzó en 1936 su primera cinta No te Engañes Corazón, sin embargo, no recibió la respuesta esperada. Fue hasta 1940 cuando la vida de Moreno Reyes cambiaría al estrenarse Ahí está el Detalle, frase que seguiría utilizando durante toda su carrera y cinta que finalmente le abrió las puertas del éxito.
Posteriormente llegaron películas como Cantinflas Ruletero, Cantinflas Boxeador y El Gendarme Desconocido, cinta en la que interpreta por primera vez a un policía, otro de los personajes más reconocidos del actor mexicano.
Cintas como La Vuelta al Mundo en 80 Días, que fue filmada en Hollywood y en la que aparecen Frank Sinatra yLuis Miguel Dominguín y por la que obtuvo su único Globo de Oro y logró convertirse en uno de los actores mejores pagados.
Ya en la etapa de cine a color, destacan filmes como El Analfabeto, El Extra, El Padrecito, El Señor Doctor, Un Quijote sin Mancha, El Patrullero 777 y El Barrendero, su última película.
La salud del artista comenzaba a ser frágil debido al cáncer de pulmón que padecía y que finalmente acabó con su vida el 20 de abril de 1993.
Mario Moreno logró reunir a miles de personas, en su mayoría de escasos recursos, que lloraron su muerte. Monsiváis también narra parte del sepelio del mayor cómico del mundo, como lo denominó el actor estadounidense Charles Chaplin.
El cortejo es extraordinario y culmina en el Panteón Español. Allí la gente deposita cartas sobre el féretro. La cremación dura tres horas. Muy pocos se van. Él dictó su epitafio: Parece que se ha ido, pero no es cierto. Al ver hoy a miles de personas desfilar ante sus 126 fotografías de enorme formato expuestas en las rejas del Bosque de Chapultepec, en pleno paseo de la Reforma, parece que tuvo razón: se fue pero no se fue.
Comentarios
Invitado
2013-04-20 17:54:55
asi es el mas grande comico que dio mexico para el mundo y que no tiene nada de vulgar
Invitado
2013-04-20 21:25:01
Un comico irrepetible, quiza en muchas generaciones mas no habra otro cantinflas
Invitado
2013-04-21 12:40:05
Así es uno de los artistas que no se presto para mamarrachadas y vulgaridades serio y con mucho talento y sus películas con un gran mensaje
Invitado
2013-04-21 19:50:48
PURO TALENTO MEXICANO A MUCHA HONRA, SE LE EXTRAÑA A DON MARIO MORENO CANTINFLAS.
Invitado
2013-04-29 01:01:25
Con el permiso del editor,aclaro que: la persona que lanzo a la fama a Mario Moreno con 6 CORTOS Metragens ( 18 minutos cada uno mas o menos) y filmados en los anos 1939 en los estudios Grovas, fue Don Santiago Reachi, dueno de la compania "Publicidad Organizada" (P.O.S.A., fundada en el ano 1934).
Don Santiago Reachi en una ocasion lllevo sus dos hijos a la Carpa y alla tuvo el chance de conocer al comediante Mario Moreno y le gusto su actuacion.. Don Santiago, publicista con vision, despues de la seccion , hablo com Mario Moreno e lo invito a trabajar para el en algunos comerciales que el tenia en mente producir para Ginger Ale, GMC, Eveready, (sus clientes). De ahi, fue que surgieron los 6 CORTOS Metragens,entre ellos los que se nombra en este aritculo: Cantinflas Ruletero; Cantinflas Boxeador; Cantinflas y su Prima, Simpre Listo en las Tinieblas, etc. El Priodutor Reachi distribuyoLos CORTOS en los Cines de la Capital, como "traillers" (para seren pasados antes de la pelicula principal). La reaccion del publico fue intensa; Reachi decide entonces hacer un LARGO Metragem. El vende su Compania de Publicidad al Sr Thompson y forma a final del ano 1939, la Compania POSA FILMS S.A., teniendo como socios: el inversionista Fernandez y a Mario Moreno (como artista exclusivo). Este primero Largo Metragen se llamo "Ahi esta el Detalle" ( producida tambien en los estudios Grovas, quien a cambio del uso del uso de sus estudios,recibio la distribuicion exclusiva de la Pelicula en los Cines de Mexico. El suceso fue total y el Produtor Reachi, decide filmar las proximas peliculas en Hollywood, en los estudios de Columbia Pictures, (mejor calidad las imagens). El sr. Gelman, no tuvo ninguma participacion como "produtor" en las 26 primeras peliculas de Cantinflas, mas para el ano 1942, el Sr Gelman, al recibir la ciudadania Mexicana, compro acciones del sr Fernandez, pasando asi a ser socio de POSA FILMS S.A.cuyo presidiente y fundador (Reachi) lo nombro Gerente General de Posa Films, S.A.
. Para el ano 1963, cuando el Sr Reachi se retiro de POSA FILMS INTERNACIONAL S.A. (Compania sucesora de POSA FILMS S.A) fue que el sr Gelman, vino a ser productor de las seguientes peliculas de Cantinflas. Como estudiante de la Historia del Cine Mexicano, hago esta contribuicion para dar la informacion real y basada en documentos existentes y registrados de la epoca.
"Hay que dar a Cesar lo que es de Cesar"
Gracias por la oportunidad de dar esta aclaracion.